miércoles, 22 de julio de 2020

ARTES PLÁSTICAS



ELEMENTOS DE EXPRESIÖN PLASTICA 


Comprenden el conjunto de recursos pictóricos que permitirán la construcción de imágenes según las intenciones que tenga el autor. Se pueden considerar los siguientes elementos de expresión plástica: el punto, la línea, el color (algunos incluyen el valor dentro de este), la textura, el volumen y la forma.



Punto

En las artes plásticas el punto tiene un rol básico como elemento gráfico fundamental para la composición de las imágenes. Es decir, es la unidad mínima que se representa dentro de un plano. Algunas características principales del punto son las siguientes:

  • Puede generarse a través de una marca pequeña sobre la superficie hecha con cualquier implemento: lápiz, pincel, brocha, entre otros.
  • Crea tensión y dirección.
  • A partir del punto surgen formas más complejas; esto es porque sus bordes, al ser flexibles, le permiten ajustarse y transformarse en otros elementos.
  • Una secuencia de puntos genera una línea.
  • Puesto un solo en el plano, el punto genera atracción.
Línea

La consecución de una serie de puntos en el plano conforma una línea. Así como en el caso anterior, la línea puede generar dinamismo y tensión según se disponga.

A partir de esta se desprenden dos tipos: la línea geométrica, la cual se expresa de manera uniforme; y la línea plástica, cuyo trazo es libre y de variedades casi infinitas.

De igual manera, la línea posee una serie de atributos:

  • Intensidad

Tiene que ver con la presión del instrumento que realicemos sobre la superficie de trabajo.

  • Grosor

Está relacionado con la intensidad del trazo: a mayor intensidad, más gruesa la línea.

  • Uniformidad

Es la producción continua de la línea, pero manteniendo su aspecto.

A través de la línea es posible encontrarse con una serie de connotaciones. Por ejemplo, si se desea tener una sensación de reposo, una línea recta es lo ideal. Sin embargo, si se busca generar desorden o caos puede emplearse el zigzag o líneas ondulantes.

Textura

La textura está asociada a la apariencia de la superficie de los materiales y de las estructuras que forman parte de los elementos en una composición.

Además, la sensación de textura está dada por lo que se puede percibir a través del tacto (duro, suave, rugoso) y de la vista (opaco, transparente, brillante, metálico, iridiscente).

Existen de dos tipos:

  • Textura natural

Aquella que se percibe en los elementos de la naturaleza: desde la corteza de un árbol hasta la piel de una cebra.

  • Textura artificial

Corresponde a los materiales y superficies creadas por el hombre. El acero y el encaje son ejemplos de este tipo de textura.

La textura puede expresarse en distintos ámbitos:

  • En la escultura está determinada por la superficie del material de la obra, así como por la recreación de la misma en la obra. Gracias a ello, una pieza puede sentirse fría, cálida, fuerte o suave.
  • En la pintura se expresa debido a que la obra se encuentra en un plano bidimensional. El artista se vale del trazo, de las herramientas y del uso del color para generar diferentes tipos de texturas. Por ejemplo, las espátulas y pinceles de cerdas duras darán la sensación de superficies rígidas y fuertes.


Color

Es considerado como uno de los elementos más complejos dentro de la composición porque, esencialmente, es la luz que se refleja en la superficie de los objetos.

En lo concerniente a las artes plásticas, el color se apoya de la teoría del color, un recurso que permite la utilización de este elemento para obtener el resultado que se busca.

El color ha sido objeto de estudio tanto para artistas como para científicos. Inicialmente se partió del supuesto de que existen tres colores primarios o primitivos: amarillo, azul y rojo. De estos colores surge el resto de gamas.


Valor

Este término está relacionado con el color y tiene que ver con la luminosidad y/o oscuridad de un determinado color. Están determinados por el blanco y el negro. Se pueden nombrar algunas consideraciones sobre el valor:
  • El negro tiene un índice de valor cero o de ausencia de luz.
  • El blanco tiene un índice de valor máximo y es la representación de luz.
  • El gris es la combinación del blanco y el negro; sin embargo, no es considerado un valor.
  • A través del valor es posible determinar la animosidad de la obra. Por ejemplo, las tonalidades oscuras generan misterio o pesadez al mezclarse con otros colores.
  • El valor está relacionado con la técnica del contraste.


Volumen

Todo cuerpo ocupa un espacio que presenta tres dimensiones: ancho, largo y profundidad.

  • El artista busca en sus obras lograr el volumen. Para ello emplea técnicas con las que pueda lograr la tridimensionalidad, tales como: el claroscuro, la perspectiva y la superposición.

Artes plásticas

Son técnicas de elaboración de obras de arte, formas de expresión artística en las que el ser humano  expresa sus pensamientos, ideas y sentimientos, manipulando y moldeando materiales para construir formas e imágenes. Estas han acompañado al hombre desde la prehistoria.




El primer paso en la labor de un artista consiste en la realización de un croquis, que implica el desarrollo de un diseño rápido, tipo borrador, de un boceto o ensayo. El proceso de creación contempla la búsqueda de materiales y técnicas, que permitan al artista que su intención sea fielmente reflejada en su obra.

Se clasifican en:   

Pintura: Es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. Emplea sustancias cromáticas aplicadas sobre un lienzo, para crear representación realista o abstracta.







· 




Escultura: Emplea las manos del artista, así como diversas herramientas para moldear, cortar, pulir y dar forma determinada a elementos duraderos.







Orfebrería: Elaboración de piezas mediante manipulación y fundido de metales.

·    





Dibujo
: representación mediante trazos en un papel efectuados con lápiz, carboncillos, entre otros.




  Cerámica: Imprime formas a una masa, extraerle el agua a través de horneado para hacerlo rígido y brillante. 
Artesanía: Producción de objetos de uso cotidiano, mediante materiales y herramientas simples, a menudo de la mano del artista.









No hay comentarios:

Publicar un comentario